Traballo Verbum
-
Trabajar con un mapa, o bien situar en el mapa de las diferentes variedades del quechua.
Objetivos: Que los alumnos conozcan las diferencias lingüísticas. No pretendemos que discriminen de las distintas variedades, pero que sepan que el quechua es una familia formada por 47 miembros. No queremos que los alumnos profundicen en la diferenciación de las diferentes variedades. El objetivo del ejercicio no es que los alumnos diferencian las diferentes variedades, sino que sepan que el quechua no es una lengua sino una familia de lenguas.
-
Colocar en el mapa pegatinas con los nombres de las diferentes lenguas con las que convive e interactúa.
Objetivos: Mostrar una realidad de las características de la lengua y resaltar el concepto de interacción porque nos interesa que los alumnos vean que una lengua no es algo estanco dentro de una frontera geográfica, o dentro de un país, sino que las lenguas se mueven y se mezclan. Las diferentes culturas están en contacto. También nos interesa trabajar el concepto de interacción por las características de la sociedad actual (y las aulas) ya que es una sociedad intercultural.
-
El quechua es una lengua aglutinante- a partir del ejemplo que hizo Laura en la exposición de esta características que los alumnos en parejas o en grupos hagan ejemplos parecidos.
Objetivos: Que vean que otras lenguas no siempre siguen el mismo esqueleto y que cada una tiene sus características propias. Mostrar la diversidad de las lenguas y fomentar el interés por conocerlas.
-
Usando las nuevas tecnologías, se presenta un cuento tradicional o canción del quechua para que los niños lo visualicen y/o lo conozcan.
Objetivos: Utilizar una metodología innovadora del siglo en el que viven- nos resulta bonito mostrar como las nuevas tecnologías son una herramienta para mantener conservar, proteger y difundir lenguas y culturas en peligro de extinción.
-
Una lluvia de palabras- se presentan diferentes palabras y tienen que identificar cuáles son quechua
Objetivos: Que los alumnos vean que no existe lenguaje pura. Todas las lenguas se prestan, se pueden intercambiar. Los préstamos enriquecen también la lengua y la cultura.